Nacionales

FERNÁNDEZ Y ANADEGAS SE REÚNEN ANTE
REVISIÓN LEY DE HIDROCARBUROS.

Santo Domingo. La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina
(ANADEGAS), celebró un encuentro con el ex presidente de la
República, doctor Leonel Fernández Reyna, en la Fundación Global
Democracia y Desarrollo.

La comisión estuvo encabezada por el actual presidente de
ANADEGAS, Juan Matos, quien expresó que la visita al presidente
Fernández está dentro del marco de varios encuentros que se realizan
con legisladores y dirigentes políticos, a modo de crear conciencia del
gran daño posible al sector y a los consumidores de combustibles.

De su lado, el ex presidente de esa asociación, ingeniero Juan
Ignacio Espaillat, planteó a Fernández la posición frente al proyecto de
reforma de ley de hidrocarburos, que aumentará sustantivamente los
precios a los consumidores, afectando además transportes de
pasajeros, de carga y otras actividades.

Se recuerda que este proyecto fue enviado por el gobierno de Luis
Abinader hacia el Congreso Nacional, para reformar la ley de
Hidrocarburos 112-00, debido a las alzas internacionales de petróleo.
Con estas modificaciones se pretende revisar los costos y la fijación
actual de los precios de combustible de manera quincenal, eliminar las
exoneraciones para sistemas de energía no automatizados, entre
otras.

El objetivo de este encuentro tuvo como finalidad que los legisladores
de la Fuerza del Pueblo puedan estar conscientes del mencionado
proyecto, y de esta manera unir fuerzas para impedir que otras
personas impongan su voluntad en contra del país. “Una de las
razones que tenemos para reunirnos con usted, es que los
legisladores de la Fuerza del Pueblo puedan edificarse sobre los
detalles del proyecto, que son nocivos y que no cumplen con los
aspectos necesarios, especialmente lo relativo de crear un
desplazamiento del techo de los precios”, manifestó Espaillat a
Fernández.

Espaillat puntualizó que el 42% del mercado, concerniente a los
combustibles, está en manos de empresas importadoras, que operan
estaciones de servicios. El ex presidente de ANADEGAS, considera
que en caso de que el gobierno apoye a ese sector, entonces el
anteproyecto de ley puede ser usado para hacer propuestas, de lo
contrario ocasionará daños al consumidor. Así mismo, dijo que
ANADEGAS es la vía más idónea para que el gobierno trace políticas
públicas.

De su lado, Fernández expresó: “Vemos con preocupación esta ley.
Todo lo que se está haciendo sería inconstitucional porque es la
constitución de la República que impide la formación de monopolios.
Por tanto, es una ley natimuerta”.

El presidente de FUNGLODE agradeció la presencia de ANADEGAS
por aclarar la problemática que actualmente tienen los dueños de
estaciones de combustible, al querer implementarse el anteproyecto
de ley. Sin embargo, prometió un segundo encuentro con senadores,
diputados e integrantes de la secretaria de energía de la Fuerza del
Pueblo junto a las autoridades de ANADEGAS.

Cabe destacar, que el gremio mantiene su posición de que la revisión
de los precios de los combustibles no sea semanal ni quincenal, sino
mensual.

La comisión de ANADEGAS estuvo integrada por: su presidente Juan
Matos, el ingeniero Juan Ignacio Espaillat, Fernando Cabral, Emilio
Vásquez, Héctor Ramírez, Rafael Polanco y el periodista Aik Ambiorix
de Prensa Hispana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba