Internacionales

Estados Unidos advierte que Corea del Norte puede tener otras armas «en reserva»

Estados Unidos advirtió el viernes que Corea del Norte puede tener «otras cosas en reserva» tras el lanzamiento de un nuevo misil balístico internacional con el que el régimen se considera preparado para «una confrontación a largo plazo» con la potencia norteamericana.

Pyongyang lanzó el jueves por primera vez desde 2017 un misil intercontinental a pleno alcance, que llegó más alto y más lejos que cualquier proyectil probado previamente por este país con capacidad nuclear.

La prueba del «nuevo tipo de misil balístico intercontinental», el Hwasong-17, se llevó a cabo bajo la «guía directa» del líder Kim, indicó la agencia KCNA.

Este disparo forma parte de una estrategia de «provocación que se desarrolla en estos últimos meses y que va a continuar. Pensamos que hay probablemente otras cosas en reserva», estimó el consejero estadounidense para la Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Su país pidió en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una «resolución para actualizar y fortalecer el régimen de sanciones» contra Pyongyang, pero Moscú y Pekín descartaron pasos en ese sentido.

El embajador chino Zhang Jun incluso abogó por un «alivio oportuno de las sanciones», con lo que Washington se tuvo que conformar con un comunicado lanzado por 15 países condenando el lanzamiento.

El Hwasong-17 es un gigantesco misil balístico intercontinental (ICBM) enseñado por primera vez en un desfile en octubre de 2020 y definido como «misil monstruo» por los analistas.

Kim aseguró que la nueva arma «desempeñará su misión como una poderosa disuasión ante una guerra nuclear» y «hará al mundo claramente consciente del poder de nuestras estratégicas fuerzas armadas», según declaraciones recogidas por KCNA.

Con su lanzamiento, el país está «completamente preparado para una confrontación a largo plazo con los imperialistas estadounidenses», añadió.

El ensayo provocó indignación entre los países vecinos y Estados Unidos, que decretó nuevas sanciones contra entidades y personas en Corea del Norte y Rusia acusadas de «transferir artículos sensibles al programa de misiles».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba