Casi dos décadas y militares dominicanos que fueron a Irak aún no reciben viáticos

Casi dos décadas no han servido de consuelo para que un grupo de veteranos dominicanos que participaron en la guerra de Irak en agosto de 2003 y en enero 2004 se den por vencidos ante el reclamo de los pagos que alegan les corresponde por viáticos.
Una comisión de oficiales reclama desde hace 19 años al Estado dominicano el pago de 1,942,742 dólares por concepto de viáticos, tras ayudar al pueblo iraquí, asediado por una guerra motivada por la supuesta posesión de armas de destrucción masiva.
Los militares arriesgaron sus vidas y supuestamente recibieron “muchísimas” promesas por el entonces jefe de Estado, Hipólito Mejía, las cuales solo quedaron en palabras, según han denunciado los veteranos de guerra.
Lleno de nostalgia y con gran impotencia el capitán retirado Luis Cavallo Cuello expresó a Diario Libre que tanto a él como a los demás participantes (602 miliares) los usaron como “carne de cañón” para mandarlos a esa misión
En lo que lleva este Gobierno (2020-2022), los exmilitares han protestado frente al Palacio Nacional más de cinco veces exigiendo el viático que en moneda dominicana ronda por más de 104 millones de pesos, de acuerdo con la tasa actual (54 del Banco de Reservas).