Actividades

Altagracia Paulino advierte graves consecuencias si no se asume manejo de desechos sólidos

ballenas atrapadas, tortugas asfixiadas con sorbetes en la nariz y la diezma de la población de albatros, que confunden las partículas de plásticos con alimentos y millones de polluelos muertos en las playas han sido señales que han llamado a la atención de científicos y ambientalistas globales.

La presidente de ONPECO hizo un recuento histórico del plástico, recordando que las primeras bolsas lanzadas al mercado fueron en el año 1965 y todavía en 1970 era muy raro su uso, pero en 1979 irrumpieron en el mercado de manera masiva en todo el mundo y se estima que se fabrica un billón de fundas plásticas cada año.

“Su confección comenzó en Inglaterra, que también ha sido el primer país que la ha prohibido. En Bangladesh las prohibieron, en Europa, decidieron la eliminación del plástico de un solo uso, en algunas ciudades norteamericanas también y en la mayoría de los países del Caribe igual”.

Dijo que aquí aprobaron la ley 225-20 de residuos sólidos, de la cual señala es una buena ley, pero la misma de que la reducción del plástico de un solo uso sea para comenzar el desmonte dentro de 5 años, de los cuales han transcurrido más de dos años.

El plástico de un solo uso como las fundas, los vasos, los sorbetes, los platos de Foam y demás son los grandes contaminadores de ríos y mares.

El 4 de noviembre se produjeron graves inundaciones en la capital y otros puntos del país por estar tapados los desagües con fundas y otros desechos plásticos.

Expuso que el proyecto que inauguramos hoy en San Francisco de Macorís, con la conferencia, ha sido pensado en la provincia porque la misma, forma parte de la estrategia nacional de desarrollo y ninguna estrategia se pueda realizar sin la participación de las personas que serán impactadas.

Destacó que la Duarte, es una provincia pujante y si se aúnan los esfuerzos y las voluntades, podríamos hacer de esta zona un espacio modelo en el desarrollo sostenible, comenzando siempre desde lo pequeño hacia lo grande.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba