Participación Ciudadana: “Todavía no se ven cambio en la Policía”

De acuerdo a Participación Ciudadana, en el país persisten altos niveles de inseguridad y en la Policía Nacional no se ven los cambios que se esperaban; esto a pesar de los trabajos que se han estado realizando en aras de lograr una reforma policial integral.
Las declaraciones de Participación ciudadana, coinciden con las publicaciones que ha realizado Hoy Digital, tras recorridos por diferentes sectores capitalinos, donde se establece que un alto porcentaje de ciudadanos consultados, explican que no han percibido una disminución de los niveles de inseguridad, ni confían en los agentes policiales.
“Los salarios, beneficios y condiciones de trabajo de la policía han sido aumentados, se ha preparado un plan estratégico y se están revisado los manuales de procesos, incorporando nuevos procedimientos. En cuanto al ámbito académico se ha revisado el perfil de ingreso y preparado el perfil del egresado con un programa educativo nuevo, basado en competencias y con docentes calificados para tales fines”, detalla el documento “Balance 2023”, presentado este lunes por la organización no partidista.
Aunque el informe de PC enfatiza que los resultados no se van a percibir a corto plazo. Sin embargo, es muy importante que se comiencen a ver avances, sobre todo en el control de la delincuencia común y la violencia que desatan algunas bandas y que afectan de manera especial a la población más vulnerable.
Entre los integrantes de la comisión que realiza los trabajos de reforma policial están: José Vila del Castillo; comisionado ejecutivo para la transformación y profesionalización de la Policía Nacional y Servio Tulio Castaños; miembro de la Comisión Ejecutiva.
Estadísticas