Paliza asegura sistema de devolución de viáticos ha permitido ahorro de hasta un 20 %

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó este miércoles que ya se ha generado cerca de un 20 % de ahorros en los viajes al exterior de funcionarios públicos con la implementación del sistema de devolución de viáticos por ese concepto.
Paliza sostuvo que cuando un funcionario público regresa del exterior tiene que liquidar los fondos y depositar el restante en la cuenta Única del Tesoro.
“Ya habíamos interpuesto algunos mecanismos de devolución de los viáticos hace unas semanas y esto viene a reforzarlo. Ya ha generado cerca de 20 % de ahorros en los viajes al exterior de funcionarios públicos, porque ahora un funcionario público, a diferencia del pasado, cuando le doy mil dólares para que pague su hotel, comida y sus gastos cuando viaja al exterior en un viaje oficial, ahora si a usted le sobraron 200 tiene que devolverlos, porque tiene que liquidar esos fondos a su llegada al país y depositar los sobrantes en la cuenta Única del Tesoro”, manifestó.
La Presidencia de la República explicó en enero pasado que inmediatamente los servidores públicos regresen al país acabadas sus tareas en el exterior, deberán entregar las facturas de gastos para su revisión vía un enlace institucional ya designado, para que en un plazo no mayor de cinco días laborables el restante sea depositado en la cuenta Única del Tesoro República Dominicana con las especificaciones de la entidad que realiza el reembolso.
Regístrate para vivir una experiencia personalizada de consumo de contenidos.
Registrarse en MiDL
El funcionario sostuvo que el decreto 396-21 emitido el pasado domingo por el presidente Luis Abinader busca racionalizar el gasto.
“Es un tanto poderoso por la fuerza que emite y el mensaje que manda y además que tiene un efecto en cascada, porque al tiempo que impacta al titular de una institución entonces eso también se replica hacia abajo en la propia institución cuando también se imponen a veces en las instituciones con cierta determinación las acciones que van hacia la austeridad”, explicó Paliza en una entrevista en el programa El Día, de Telesistema, canal 11.
La Presidencia indicó que el decreto 396-21 establece considerables reducciones en gastos relacionados con viajes al exterior, la compra de vehículos de lujo, remodelaciones de alto costo, agasajos y celebraciones.
Entre las medidas que destacan está la prohibición de salidas al exterior de servidores públicos en viajes oficiales que no cuenten con autorización previa y la consecuente compra de boletos aéreos.