EEUU busca prohibir venta de vehículos autónomos de fabricación china o rusa

Estados Unidos desea prohibir la venta en el país de vehículos conectados y autónomos que estén equipados con software y hardware chino o ruso, a fin de proteger a los conductores y la seguridad nacional, anunció el lunes el Departamento de Comercio estadounidense.
Si bien hay una cantidad ínfima de software chino o ruso en Estados Unidos, la cuestión es más complicada en el caso de hardware. Hay más partes chinas que software en los vehículos estadounidenses, y el software puede ser intercambiado mucho más fácil que las partes físicas.
Reemplazar el hardware también podría requerir complicadas tareas de ingeniería y cambios en los procesos de ensamblaje. Es por ello que el Departamento de Comercio dijo que las prohibiciones sobre el software entrarán en vigor para los modelos del 2027 y las prohibiciones sobre el hardware se aplicarán para los modelos del año 2030, o el 1 de enero de 2029 para las unidades que no tienen año.
La medida anunciada el lunes es proactiva pero crítica, dijo la agencia, dado que toda la tecnología incluida en los automóviles como micrófonos, cámaras, geolocalizadores GPS y Bluetooth podrían hacer vulnerables a los estadounidenses ante agentes extranjeros y potencialmente exponer su información personal como su dirección o a qué escuela van sus hijos.
En un caso extremo, un actor extranjero podría apagar o tomar control simultáneo de múltiples vehículos en las carreteras de Estados Unidos, causando choques y bloqueando vías, declaró la secretaria de Comercio Gina Raimondo.
«Esto no se trata de tener una ventaja comercial o económica, es estrictamente una acción de seguridad nacional. La buena noticia es que en estos momentos, no hay muchos vehículos chinos o rusos en nuestras carreteras», dijo Raimondo a reporteros en una llamada el domingo.