Deportes

Los dominicanos pegaron 763 jonrones en otra campaña memorable en la MLB

Grandes Ligas bajó el lunes el telón de su primera fase con un balance muy en verde para la representación dominicana, una que arrancó con cerca de un centenar y que alcanzó los 154.

En la ofensiva, siete quisqueyanos superaron el umbral de los 30 cuadrangulares, seis el de las 100 carreras remolcadas, hubo un liderato de robos y 18 de los jugadores de posición terminaron por encima del nivel reemplazo (WAR).

Los duartianos despacharon en conjunto 5,361 imparables, entre ellos 763 jonrones y enviaron a 2,717 vueltas al plato.

Desde el montículo, seis abridores trabajaron al menos 160 entradas, Freddy Peralta volvió a ponchar 200 hombres, Emmanuel Clase logró su tercer liderato de rescates de la Liga Americana y Luis Gil llega entre los serios candidatos al premio Novato del Año. Hubo siete abridores con un WAR positivo.

Con el madero, medido por el OPS como estadística de referencia, Juan Soto (.988) solo vio delante suyo a Aaron Judge (1.159) y Shohei Ohtani (1.036). El guardabosque izquierdo de los Yankees adornó la temporada en la que proyecta sacudir el mercado con 41 jonrones, 109 producidas y una línea ofensiva de .288/.419/.569.

A base de palos

Vladimir Guerrero Jr., dio otra muestra no solo de poseer el ADN de un inmortal, sino también una capacidad de hacer los complicados ajustes que exige la liga profesional con el calendario más extenso del planeta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba