Semana Santa: viaje espiritual a través de sus tradiciones

La Semana Santa en República Dominicana trasciende el simple concepto de un feriado extendido.
Aunque muchos aprovechan estos días para descansar o visitar la playa, para miles de personas es un tiempo de profunda reflexión espiritual, marcado por ricas tradiciones religiosas y culturales que se mantienen vivas en las diversas regiones del país.
Desde rituales simbólicos hasta celebraciones solemnes, este periodo sagrado une a familias y comunidades en torno a la fe cristiana.
A continuación, compartimos algunas de las costumbres más significativas que caracterizan la Semana Santa dominicana.
Procesiones
Las procesiones y el Vía Crucis son dos de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa en República Dominicana, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.
Durante estos actos, miles de feligreses recorren las calles principales en un desfile solemne, portando imágenes religiosas de Jesucristo, la Virgen María y otros santos.
Estas procesiones no solo son una manifestación de devoción, sino también un momento de reflexión colectiva, donde los participantes cantan, rezan y siguen las estaciones del Vía Crucis, que recrea el sufrimiento de Jesús en su camino hacia la crucifixión.
Lavatorio de los Pies
Durante el Jueves Santo se conmemora el gesto de humildad que, s