Noticias

RSE: ¿Moda o Compromiso Social Real?

Hoy en día las empresas forman parte de nuestra sociedad, y como tal representan un nivel de incidencia muy alto en cuanto a responsabilidad social empresarial.

Pero a todo esto, ¿Que es la Responsabilidad Social Empresarial? 

Por muchos años estuvimos atrapados en una era donde el único fin de las empresas era generar ganancias para los accionistas o dueños de empresas, sin embargo, esto ha cambiado y hasta pareciera que estamos hablando de un concepto nuevo de las sociedades modernas, tal y como si se tratara de algún tema de moda actual.

Pero no es así, más que moda, se trata de que actualmente además de la responsabilidad tradicional de generar ganancias, las empresas ahora deben tomar en consideración los aspectos sociales y ambientales de su entorno.  La RSE contribuye al bienestar de todos los actores involucrados, de modo que la responsabilidad social empresarial no sea más, que un compromiso voluntario que una empresa asume y aplica con la sociedad, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo de la misma. 

A nivel interno la empresa tiene la responsabilidad de asegurar el bienestar del personal y el ambiente laboral. Por otro lado, a nivel externo, la empresa tiene responsabilidad con la sociedad de llevar a cabo sus operaciones de una forma ética, buscando tener el menor impacto negativo ambiental posible y buscando además, contribuir de una forma positiva en los tres sectores de la triple cuenta de resultados: personas, planeta y economía. 

Uno de los principales objetivos que pretende la RSE, radica en el gran impacto positivo que estas prácticas generan en los distintos ámbitos con los que una empresa tiene relación, al mismo tiempo que contribuye a la competitividad y sostenibilidad de la empresa. Son muchos los beneficios que se pueden obtener al cumplir con una empresa socialmente responsable y solo por mencionar algunos destaco: aumento en la credibilidad, mayor productividad, lealtad de los clientes, acceso a nuevos mercados, etc. 

En la actualidad hay muchas empresas que están asumiendo la responsabilidad social empresarial como parte fundamental de su organización y como ejemplo de esto está el Grupo Viamar que demuestra su compromiso social a través de un programa de Responsabilidad Social Empresarial llamado “Quiéreme como soy”, fundación que ha logrado concientizar a los dominicanos sobre la importancia de la integración de los jóvenes con discapacidad intelectual. Así mismo el Banco Ademi a través de su “Fundación Ademi”, que tiene un enfoque dirigido a la protección del medio ambiente a través de iniciativas que promueven la reducción de uso del agua, energía eléctrica, consumo de papel y de materiales diversos, también ha incorporado talleres de reciclaje de 3Rs para los colaboradores y relacionados a través de un amplio Programa de Educación Financiera.

La Responsabilidad Social Empresarial no busca que las empresas se transformen en una organización de obras benéficas y no debe confundirse esta acción porque ejerce un papel muy diferente. Busca más bien, que las empresas adopten una postura responsable y activa en torno a los resultados de sus operaciones.

De manera que no se trata de una moda que ha llegado para revolucionar el mercado, más bien las empresas han dejado a un lado la idea de que su función es única y exclusiva de comercializar productos y servicios para consumo de las personas. Si bien es cierto que este es el motor principal de las organizaciones, éstas además, deben tener en cuenta una serie de acciones que estén enfocadas en generar valor social, medioambiental y económico tanto en sus colaboradores como en el entorno. Es decir que, debe contribuir a lograr en la sociedad un equilibrio económico, social y ambiental que va a beneficiar a las empresas y a las personas al momento de tener un entorno más estable y de calidad.

La RSE es probablemente una de las prácticas con mayor beneficio a corto, mediano y largo plazo, tanto en la empresa, como en la sociedad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es primordial que los procesos de responsabilidad empresarial se lleven a cabo de forma interna para fomentar en los colaboradores bienestar, satisfacción y motivación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba