Cinco provincias además del GSD registran un incremento de los casos de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública informó que además del aumento de los casos de coronavirus registrados en el Gran Santo Domingo, provincias como San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Hermanas Mirabal y La Altagracia reportan un incremento de los contagios por COVID-19.
De acuerdo con los datos del boletín epidemiológico 433, el 76.85 % de los nuevos casos de COVID-19 reportados ayer corresponde a las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y el Distrito Nacional.
Según el boletín de los 1,702 nuevos contagios de coronavirus 662 (la mayor cantidad) corresponden al Distrito Nacional. La segunda demarcación que más casos registra es Santo Domingo con 479 casos. Luego, San Cristóbal con 105 y Santiago con 62. En estas tres provincias y en el Distrito Nacional se registran 1,308 casos en las últimas 24 horas, de los 1,702 nuevos contagios.
En ese sentido el director de Epidemiologia Ronald Skewes explicó que Los Guarícanos, Sabana Perdida, Villa Mella, Cristo Rey, Los Ríos, Altos de Arroyo Hondo, Ensanche Naco y La Isabelita son algunos de los sectores que más casos de COVID -19 reportan en el Gran Santo Domingo.
Positividad
La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas si situó en 13.33%, este renglón es encabezado por San Cristóbal con 23.43 %. A esta provincia le sigue San Juan con 21.99 %, el Distrito Nacional con 20.32 % y Santo Domingo con 19.70 %.
“Llama la atención San Cristóbal, que ha tenido ya por varias semanas un aumento sustantivo de casos y también de positividad. Requiere de un análisis más detallado”, precisó el director de epidemiologia.
Skewes reconoció que a pesar de que el país presenta algunos buenos indicadores sobre la situación del COVID-19, observan un aumento de casos en ciertas provincias que ameritan poner mucha atención y, sobre todo, respetar las recomendaciones que hace el Ministerio de Salud.
De igual forma, detalló que Peravia tiene un aumento de casos, pero la positividad se ha mantenido estable, mientras que en la provincia Hermanas Mirabal hay un repunte de los contagios en las últimas tres semanas, aunque la positividad se mantiene baja.
“En La Altagracia se observa un leve aumento de casos. Lo que sí llama la atención es el aumento de la positividad”, dijo el epidemiológico.
Ocupación
Según el boletín 433, el 42 % de las camas para pacientes con COVID-19 está ocupado y también está en uso el 63 % de las camas de unidades de cuidados intensivos. Salud Pública reportó tres defunciones en las últimas 24 horas, de las cuales una ocurrió en el último día.
Ayer, los médicos del hospital Marcelino Vélez denunciaron que la situación de ese centro está peor que al inicio de la pandemia, al estar abarrotado y sin condiciones para brindar la atención que los pacientes requieren.
“En sala son 75 camas y están ocupadas, en intensivo son 16 camas y en el área de ginecología son 18 camas. En la emergencia solamente tenemos 34 camas y tenemos alrededor de 50 pacientes, porque los demás se quedan en la silla”, explicó la médica de emergencia Irbanelis Bueno.
La doctora reveló que el martes fueron ingresadas 18 personas.
Vacunación
El ministro Rivera destacó el esfuerzo que ha realizado el Gobierno para que todos tengan acceso a las vacunas contra el COVID-19 e indicó que solo el martes llegó otro millón del biológico. Hasta el martes en el país se habían aplicado 3,948,015 vacunas, 3,003,678 de primera dosis y 944,337 de la segunda.