Nacionales

Son 90 las postulaciones para ser juez del TSE

La suerte está echada y el proceso para presentar la postulación de aspirantes a jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), terminó ayer con 90 candidaturas inscritas.

En los últimos tres días de la convocatoria, que fue abierta el pasado 28 de mayo, tres de los cinco magistrados del TSE presentaron sus postulaciones para ser tomados en cuenta por el CNM para volver a repetir en sus cargos, o en el caso de Santiago Salvador Sosa Castillo y Ramón Aristides Madera Arias aspiran a la presidencia del tribunal electoral.

Sosa Castillo y Madera Arias, actuales jueces del TSE presentaron sus postulaciones el pasado 18 de junio, mientras que Marcos Antonio Cruz García, quien preside la institución electoral de manera interina, en la mañana de este lunes apareció en el listado de postulaciones a juez.

Aunque en un comienzo, el proceso de postulaciones se tornó un poco lento, al punto que faltando una semana para el cierre solo siete personas habían realizado el depósito de la documentación requerida en la secretaría del CNM, ubicada en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en los últimos días más de 35 personas completaron su solicitud.

Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.

Introduce tu email
Terminada esta fase, ahora se deberán analizar los perfiles de los postulantes y quedará en manos del presidente Luis Abinader, de Eduardo Estrella, Alfredo Pacheco, Luis Henry Molina y Miriam Germán Brito, quienes componen el CNM, realizar la evaluación para seleccionar a los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral.

La elección de los magistrados del TSE por los próximos cuatro años se produce en momentos en que a lo interno de la institución han surgido una serie de problemas entre los jueces por supuesto mal manejo en los fondos.

El presidente interino del TSE, Marcos Cruz García, fue acusado por un grupo de funcionarios de primer nivel y le exhortaron a que termine cualquier tipo de investigación, las cuales consideraron como hostigamiento y espionaje al personal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba